JFK, Oswald y una entrevista a la historia
Oleg Maksímovich Nechiporenko cumplirá 78 años el próximo 4 de julio. La primera impresión que transmite al conocerle es la de un experto en relaciones públicas con el que se puede charlar a gusto. Su enorme querencia por el idioma español, que admite, reconoce y comparte rápidamente, anima a la charla y la empatía. El interés por entrevistar a Nechiporenko no procede de una motivación por el aspecto deportivo, el fútbol o el mundial que se viene. Se trata de un ex agente célebre en el panorama mundial, porque además de su historia de vida y su labor en "el Servicio", como él llama al KGB, fue la única persona que pudo conocer en la intimidad a Lee Harvey Oswald, el asesino de John Fitzgerald Kennedy, presidente de los Estados Unidos de América, fuera del entorno privado del magnicida.
Nechiporenko reveló detalles desconocidos acerca de Oswald en el libro 'Tres balas para el presidente', que luego se convertiría en Best Seller. Una obra que ya suma varias ediciones en el idioma ruso, y que con los años también fuera publicada en inglés. Oleg Nechiporenko nos contó cómo resultó su encuentro con Lee Harvey Oswald con lujo de detalles. El comportamiento de un sujeto nacido en Nueva Orleans, al sureste de los Estados Unidos, que vivió entre 1959 y 1962 en Rusia, y que después de mostrarse en un primer momento afable y cordial, trató luego de presionar lo indecible a las autoridades para que le otorgaran la ciudadanía rusa. Algo que no consiguió, aún habiéndose casado con una mujer rusa y después de haber tenido un hijo con ella.
El ex agente, sin embargo, nos explicó las razones que le llevaron a concluir en que el inestable Lee Harvey Oswald actuó en soledad. Como fuere, el asesinato de Oswald horas después de que fuera detenido a raíz del suceso, enterró definitivamente la verdad que debía saberse sobre el episodio, para dejar a la luz solo el hecho en sí. La revisión histórica del suceso carecerá eternamente de aristas sólidas a la hora de encontrar el, o los, por qués. Sin lugar a duda se trata de uno de los Top 5 Expedientes X de la historia socio política del planeta. Aún sabiendo esto, el diálogo con Nechiporenko no dejará indiferente a nadie.
Posteriormente, un taxi nos llevó al estadio Luzhniki para resolver la reunión con las autoridades del COL, y para vivir una primera aproximación al coliseo en el que se disputará la final de la Copa del Mundo FIFA Rusia 2018. Anton y Natalia nos dispensaron un trato exquisito a Carolina y a mí. Revisaron la agenda de actividades para el mes en cada una de las ciudades sede del Mundial, y nos incluyeron en varias de ellas, de las que les vamos a ir contando en este blog. Después de haber vivido una jornada tan intensa, y antes de realizar diversas tomas frente al COL y en los interiores y exteriores que rodean a la bella estación de subte de Vorobiobi Gory, frente al río Moscova, recuperamos energía disfrutando de unos panchos rellenos en el puesto que regentea Marina. Luego toca recargar los equipos en el local de Adidas Run Base, al lado del COL, en donde nos sirven incluso té caliente y se sorprenden cuando les decimos que venimos de Argentina. "¡Wow qué bueno! ¡Messi! ¡No tenemos dudas de que se van a clasificar para jugar el Mundial, y que los vamos a ver a ustedes otra vez por acá dentro de un año!". Sonreímos, nos sacamos una foto con los chicos, que forman un lindo grupo de trabajo, y nos disponemos a seguir. Aún hay luz diurna y resta una hora, hora y media, antes de pensar en el retorno al barrio del hóstel y en la cena. Seguramente iremos a alguno de los buffets libres de la cadena Mu-Mú.
Comentarios
Publicar un comentario